Amantes al Sabor del Chancho a la Caja China
La caja china es más que un plato infaltable de las ferias gastronómicas, la caja china es reunión con la familia, amigos y pláticas agradables acompañadas con tu pisco, vino, cerveza o bebida favorita.
Si eres amante o quieres conocer este maravilloso mundo del sabor de la caja china, pues este sitio es el ideal para ti. Te mostraremos todos los tamaños, modelos, ventajas de la Caja China y también las recetas, recomendaciones, tips y secretos para que logres esa reunión perfecta con tus amigos y familiares mientras disfrutas tu exquisito y crocante chancho.
La caja china es conocida actualmente como la «reina de los sabores de Mistura», gracias a la caja china se puede comer un delicioso y sabroso lechón de carne suave y con una corteza crujiente y crocante, así como también el pollo a la caja china e inclusive el pavo a la caja china.
Y te estarás preguntando, he comido el chancho al cilindro y es muy rico, pero ¿Será más rico el chancho a la caja china? ¿Qué es lo que prefieren los peruanos?
¿Caja china o Cilindro peruano? ¿Cuál de las dos es la favorita de los peruanos?
¿En qué se diferencian la caja china y el cilindro peruano? Esta es la pregunta que se hacen algunas personas, y estate tranquilo si tú también no sabes la respuesta porque, aunque es sencillo distinguirlas, confundirlas es un error muy habitual. Mucha gente no conoce la diferencia entre ambas, es más la mayoría de personas sólo quiere comer un chancho (lechón), pollo o inclusive pavo muy rico y pasarla muy bien con su familia y amigos.
La primera diferencia entre la caja china y el cilindro, es la forma. La caja china como su mismo nombre lo dice tiene forma de una caja (forma rectangular) y el cilindro peruano en forma de un cilindro. Pero a parte de la forma que puede parecer muy obvio, la otra diferencia es que la caja china el carbón está puesto en la parte superior, al contrario del cilindro que está en la parte inferior. Y pues esto hace que el cilindro tenga 3 niveles de cocciones que van de abajo hacia arriba, muy al contrario de la caja china que la cocción va de arriba hacia abajo.
Ahora te estarás preguntando. Si quiero comer un tierno chancho o lechón con mis amigos o familiares…….
¿Hay una diferencia en el sabor del chancho a la caja china y el chancho al cilindro?
Pues si. El chancho al cilindro la carne queda jugosa a diferencia del chancho a la caja china que crea dos texturas completamente diferentes en la carne de chancho. Con la piel completamente crocante, la carne muy jugosa y libre de grasa. La carne de chancho en la caja china queda tan crocante que hasta se puede cortar con un plato. Ummmmmmmm ya me has hecho abrir el apetito…..
Una ventaja de la caja china a parte de su sabor, es que es muy saludable, ya que la carne de chancho sale con una mínima cantidad de grasa (por no decir nula) y produce muy poco humo, si lo queremos hacer en una azotea o en un balcón de nuestra casa estaría perfecto.
Caja china chica, mediana y grande. Medidas y Modelos
¿Cuál es tu caja china ideal?
Hay variedad de modelos, así que es normal que quizá no sepas qué caja china comprar que responda mejor a tus necesidades. En Cajachinachancho.com las hemos clasificado de forma muy sencilla para que encuentres lo que buscas.
Puedes encontrar la caja china que necesitas mediante diferentes criterios por ejemplo el tamaño para los Kg de carne de chancho, pollo, pavo, pato, conejo, etc. que necesitas.
Hay tres tipos de tamaño, dependiendo de la cantidad que quieras:
- Pequeño (4 – 6 Kg de carne o 2 – 3 Pollos)
- Mediano (7 – 12 Kg de carne o 4 – 7 Pollos)
- Grande (14+ Kg de carne o 10 + Pollos)
Las marca reconocidas de cajas chinas que podemos encontrar son: Mr Grill, GrillCorp y Mágico.
Otro criterio importante que debemos recordar es el precio, te mostraremos las mejores Cajas Chinas según su relación calidad-precio, las ofertas más económicas que podrás encontrar en diversas tiendas online como Linio, Mercado Libre, OLX y Amazon así como también de supermercados como Sodimac, Promart, Maestro, Plaza Vea, Tottus, Ripley, Saga Falabella, y que puedas comprar en cualquier parte del Perú (Lima, Arequipa, Peru, Trujillo, Tacna, Cusco, Chiclayo).
Así que navega por nuestro menú y te ayudaremos a encontrar esa caja china perfecta que lleva tu nombre y con la que compartirás tantos momentos agradables con tu familia y amigos, y por supuesto con ese placer de probar y saborear ese delicioso plato de chancho a la caja china que tanto deseas compartir.
¿Cómo usar la caja china?
Para ello, lo primero que debemos saber ¿Qué es la caja china? Una caja china es, una caja de madera que dentro de su interior está forrado de acero inoxidable, y tiene una tapa del mismo material de acero inoxidable que permite que se depositen las brasas que calentarán el interior de la caja china, convirtiéndose en un horno al aire libre capaz de llegar a altas temperaturas.
Ahora que ya sabemos de que se trata, vamos a dar los pasos para usar una caja china:
¿Cómo curar la parrilla de la caja china? Curado de la caja china
¿Curado? es un término que se utiliza cuando hablamos de parrillas, barbacoas, cilindro, al palo, caja china, etc. Y se utiliza para decir: limpiar o desinfectar.
Antes de usar la caja china hay que curarla, es decir hacer un proceso de desinfección. Para eso hay que verter agua en su interior y poner brasas en su bandeja durante 15 a 25 minutos aproximadamente. Esto eliminará cualquier impureza que tenga su revestimiento de acero inoxidable. Es importante ello para obtener ese delicioso sabor y para nuestra salud.
¿Cómo prender la caja china?
Esto es un paso anterior al de poner la carne de chancho, pollo o pavo que queremos cocinar, ya que requerimos un calor controlado y constante con el carbón o las briquetas.
Prepare el carbón: coloque 1.5 o 2 Kg. de carbón (dependiendo del tamaño de la Caja China) enciéndalo y cuando el carbón comience a ponerse blanco comience a esparcirlo uniformemente por la superficie de la bandeja, a partir de este momento comience a contar 2 o 3 horas de cocción, dependiendo de la carne de chancho, pollo, pato, pavo, etc.
Utilice una pala parrillera para mover las brasas (carbón) y acomodarlas para que su calor se reparta de forma homogénea en la tapa de la caja china, se requiere tener una pala, del tamaño y largo preciso para mover las brasas con cuidado y cómodamente.
¿Como hacer, preparar chancho a la caja china?
Luego de que el carbón esté preparándose. Ponga una bandeja de grasa dentro de la Caja China con ½ cm. del aderezo (cerveza, finas hierbas, etc) después coloque la carne y tape la caja con la bandeja para carbón, que se permita una separación de 10 cm. con la carne que está dentro.
Transcurrida la primera hora y media, rellene uniformemente la bandeja con 1, 1.5 o 2Kg.(dependiendo del tamaño de la Caja China) mas de carbón, en caso no este tostado avive el carbón por unos 10 o 15 minutos para que dore.
Pasado este tiempo de vuelta a la carne, luego haga cortes de 4 cm a 8 cm sin que llegue a la carne para que no se salgan los jugos y mantenerlo cocinando en la caja china por una hora mas con la brasa ligeramente roja (el tiempo depende de la carne, en este caso es chancho).
Finalmente. Cumplidas la otra mitad del tiempo, en caso no este tostado avive la brasa por 15 minutos para dorar la corteza del chancho. Saque la carne, y disfrute lo delicioso y exquisito que quedó su chancho a la caja china.
Receta de chancho a la caja china
- 3 tiras de panceta o costilla de chancho (6 kg en total)
- Sal de Mara o sal rosada (sal gruesa para parrilla)
- Pimienta Negra
- 1 Limón
- Ramas de Romero
- Ramas Tomillo
Lavamos el chancho y lo dejamos en agua con sal por toda la noche. A este proceso se le denomina salar la carne, esto ayuda a darle sabor y también a quitarle el exceso de sangre al chancho.
Al día siguiente, sacamos el lechón del agua y pondremos en una bandeja, donde le agregaremos el limón partido en dos y le sobaremos por todo el pellejo, le agregamos la sal y la pimienta.
Llevamos las presas condimentadas de chancho a la Caja China. Al momento de colocarlas, lo pondremos de tal manera que la parte del pellejo quede abajo y encima de la carne pondremos las finas hierbas del romero y tomillo. Tapamos la caja china y esperamos que se de la cocción.
Luego de una hora y media verificamos la carne con un trinche, a ver si está suave para realizar los cortes de manera diagonal.
Si está suave la carne, lo sacamos y hacemos los cortes de manera diagonal, te preguntarás ¿Por qué tengo que sacarlo, no puedo hacer los cortes ahí mismo? Eso es por seguridad, la temperatura que está la caja china es muy alta, es por ello que se recomienda sacarlo y realizar eso cortes.
Después que ya hicimos los cortes, pondremos nuevamente la carne dentro de la caja china por un tiempo aproximado de una hora y media, a diferencia de que el pellejo va ir por arriba. Esto se hace para que el lechón agarre una textura crocante y deliciosa como una galleta.
Pasado ese tiempo, sacamos el chancho de la caja china, lo ponemos en una bandeja, lo cortamos en trozos y lo acompañamos con lo que más deseas, que puede ser papa sancochada con su ají rocoto, quizás arroz blanco, yucas fritas… Eso es al gusto.
Que disfrutes tu delicioso y exquisito chancho a la caja china.
Recomendaciones y Tips para lograr tu Chancho a la Caja China ideal: Delicioso, Exquisito y Crocante
- Cada cierto tiempo ver que el carbón esté prendido de color rojo – naranja y que se sienta que está generando calor, a veces hay algunos trozos de carbón que no tienen esa color, entonces echarle aire para que se encienda y este uniforme.
- Al momento de cocinar: No destapar la tapa a cada momento, ya que el calor concentrado en su interior se fugará y la cocción podría tardar más de lo esperado.
- Evitar exceder la capacidad de la Caja China, ya que puede provocar filtraciones durante la preparación.
- Es importante limpiar muy bien los soportes y las paredes de la caja china, con agua y lavavajillas.
El Secreto para un delicioso Chancho a la Caja China
Rociarle una lata de cerveza rubia Cusqueña. Me preguntarás ¿Cusqueña? No me auspicia ni soy sponsor jejeje. Las razones son sencillas he probado con la cerveza cristal y pilsen para preparar mi Chancho a la Caja China, pero a mi me gusto me sabe mucho más rico con la cerveza cusqueña.
Esto es mi secreto revelado…… No se lo digas a nadie eh…..
¿Cuál es el origen de la caja china? ¿Por qué se llama caja china?
Historia de la caja china
¿De dónde viene el nombre de Caja China? ¿Es un invento de la China? Pues…… Nada tiene que ver con el nombre. El que lo inventó fue un Cubano residente en Miami quien al querer continuar con una tradición cubana de asar cerdos enteros en una caja hecha con ladrillos y metal, creó el modelo portátil que utiliza metal y madera.
El nombre de “China” se debe a que en Cuba, como en el resto del Caribe suelen llamar “Chino” o “China” a las cosas que les parecen mágicas, misteriosas, diferentes, difíciles de entender o explicar.
Aunque…….Sidney Mintz, el gran antropólogo culinario de la Universidad Johns Hopkins y autor de «Tasting Food, Tasting Freedom» cuenta que cuando oyó hablar de la Caja China, inmediatamente se puso a indagar acerca de los orígenes chinos de la caja, al principio, comenta que se vio frustrado al no encontrar respuestas, pero que luego de investigar en el internet encontró que 150,000 trabajadores chinos fueron llevados a Cuba en la década del 50.
Dice que fueron solo hombres, sin familia ni esposas por lo que no se dio un intercambio cultural en la manera de cocinar. Prueba de esto es que los chinos nacidos en Cuba que posteriormente dejaron la isla y abrieron restaurantes en América, o cocinaban comida china, o comida cubana, o ambas, pero no se dio una mezcla de ambas cocinas – no hay arroz frito con plátanos y sillau, ni hay almejas Shanghai en sopa de frijoles negros, por ejemplo – lo que lleva a concluir que no existe una base sólida para afirmar que la Caja China, de origen cubano, fue inventada por los chinos.
A fin de cuentas, a mi punto de vista los cubanos y los chinos tuvieron algo que ver con este delicioso sabor que ahora podemos disfrutar del chancho a la caja china. Uno por crearlo y el otro por la palabra. Muchas Gracias a ellos….